5 lugares históricos de Riobamba que un viajero debe conocer.

Mientras realizaba una investigación cortita sobre los lugares de interés en  Riobamba vi que puedo enseñarte ciertos atractivos históricos para conocer nuestra ciudad como un local.


¿Sabías que en los primeros años de la constitución del Ecuador Riobamba fue cuna de importantes acontecimientos históricos? Por éste motivo también se la conoce como Ciudad de las Primicias. ¿ahora todo tiene sentido verdad? Es algo que nosotros los Riobambeños tenemos bien arraigado y lo mostramos con orgullo.
Dentro de los principales lugares a conocer del casco histórico que deben formar parte de tu travesía considera los siguientes:  

1. Colegio Maldonado


Comienza tu ruta en ésta imponente edificación ;lugar donde se firmó la Primera Constituyente del Ecuador. Sólo envuelve tu mente en la época e imagínate que desde ahí se dio inicio a que éste pequeño país sea independiente y se llame República del Ecuador. Específicamente en el año 1830. Es un must al que como viajero y sobre todo si eres ecuatoriano debes incluir en su itinerario. 
Dentro de su salón Sesquicentenario se encuentra la réplica de la Primera Constituyente

2. Parque Sucre


Frente a el actual colegio Maldonado encontrarás éste singular parque anteriormente llamado Plaza de Santo Domingo ya que se ubicaba frente al Convento de los Dominicos donde se firmó la primera constituyente del Ecuador. Su nombre como parque Sucre se da posteriormente en homenaje al Mariscal Antonio José de Sucre y que se mantiene actualmente. En el medio del parque se ubica la Pileta de Neptuno que fue donada por la fundación Van d´Osne de París. . Dicha fundación donó varias copias idénticas de ésta reliquia que se las puede encontrar en algunas ciudades importantes del mundo como New York, Ciudad de México, Lima, etc. Con la colocación de la pileta de Neptuno en 1913 se dio inicio a el uso de agua potable en la ciudad.Te recomiendo que te tomes una foto en la mitad de la pileta con el fondo del colegio Maldonado.En el mes de diciembre el parque es adornado con luces y muchos Riobambeños se dan cita  para tomarse fotos navideñas.

3. Teatro León:


El Teatro León se encuentra diagonal al Colegio Maldonado. Es una joya arquitectónica que fue construída en el año 1918 por el doctor Carlos Arturo León. Ahora los abuelitos lo  recuerdan o con mucha nostalgia pues antes de que se tecnifique toda la industria del cine  era un lugar de encuentro para los Riobambeños; con mucha emoción esperaban presenciar las últimas funciones del momento. Este espacio dio lugar a diferentes espectáculos de teatro, obra, conciertos, danza clásica, etc.Por muchos años fue dada en total abandono hasta que la actual administración del municipio de la ciudad dio comienzo a la reconstrucción de tan prestigioso inmueble. Según datos encontrados en la página de la alcaldía la inversión estaba presupuestada en  5´000.000. 
He tenido una oportunidad de visitar esta bella edificación por una función de teatro. Una experiencia única que vale la pena vivirla. Actualmente, el teatro ha preparado varios eventos gratuitos  por lo que te recomiendo que estés al tanto de su página en Facebook. Búscalos como Teatro León.  Los boletos normalmente son entregados en la boletería del teatro de forma presencial el día anterior de cada evento. Esperemos que próximamente lo podamos hacer de manera virtual.

4. Parque Maldonado, Iglesia de la Catedral y Municipio de Riobamba


Seguimos con nuestro recorrido del centro de Riobamba hacia el Parque Maldonado. Uno de los principales de la ciudad y que sirvió como guía para la construcción de calles de la nueva Riobamba. Este parque está en constante mantenimiento por lo que le hacen un punto para que puedas tomarte unas cuantas fotos.  En el centro podrás observar el monumento de Pedro Vicente Maldonado, científico ecuatoriano que colaboró en la Misión Geodésica Francesa.
En el mismo parque podrás encontrar la Catedral de Riobamba. Su fachada construida con piedra calcárea blanca en donde se describen pasajes del antiguo y nuevo testamento. En la temporada de Semana Santa ésta y otras iglesias consideradas en la ruta de las iglesias son iluminadas dando un bello espectáculo donde enaltecen la belleza de éstas edificaciones. 
Si giras a tu alrededor del parque  podrás ver que te encuentras rodeado de edificaciones antiguas. Esto debido a que anteriormente las casas de los aristócratas se ubicaban en el centro de las ciudades.Actualmente éstas casas son ocupadas como instituciones municipales. 

5. El Correo

El exterior del correo es tan bonito que vale la pena admirarlo. En los años 50 y 70 del siglo XX era común que los correos sean uno de los pocos medios de comunicación por lo que los Riobambeños de la época acudían a recibir o enviar cartas. Lamentablemente no hay mucho de ver por dentro del Correo ya que actualmente ésta edificación funciona como oficinas del municipio. Así, que te recomiendo que te  tomes unas cuantas  fotos en su fachada y sigas con tu recorrido.
Mientras vas de punto a punto te recomiendo envolverte entre las bellas edificaciones de la Riobamba colonial. La mayoría se encuentran en el centro de la ciudad algunas deterioradas y otras en buen estado.

6. Bonus: Mercado la Merced:


¡Venga guapo, ingeniero, doctor!.Sí, así es como te reciben al ingresar al mercado las vendedoras del más exquisito hornado. Pues soy Riobambeños tenemos que destacar que tenemos el mejor hornado del país. jajaja . Para terminar tu recorrido te invito que conozcas el icónico mercado la Merced y te dejes envolver de su ambiente pintoresco. 
También puedes incluirle a tu hornado unas tortillas y jugos con el hielo del Chimborazo.  ¿Quién trae el hielo para los jugos?El  último hielero del Chimborazo Baltazar Ushca. Quizás si estás en un día con suerte le podrás conocer personalmente y tomarte la  foto respectiva. Baltazar Ushca es conocido a nivel nacional e internacional por ser la última persona en mantener esta icónica labor.


Si te gustó este blog compártelo para que más personas conozcan sobre los atractivos que hay en nuestra bella ciudad. 

Live Music Concerts at Our Hostel

Enjoy live musical performances daily at the terraced restaurant of Palmeria Hotel. Each week we invite a new band to our resort and we are pleased to have Jimmy Curgyr’s jazz band as our constant musicians. You will definitely remember the sound of waves and the real live music concerts at the beach! All the restaurant’s catering is at your disposal as well.

Sigue leyendo «Live Music Concerts at Our Hostel»